Si ya te has decidido comprar un nuevo portátil para tus trabajos de edición de fotografías, en este post te voy a comentar cuales son los mejores ordenadores para ejecutar programas avanzados de edición de imágenes y fotografías como Adobe Photoshop y Lightroom.
Hay tener mucho cuidado con las guías de compra que dicen que ponen en el mismo segmento los portátiles para editar vídeos con los de editar imágenes, y si, de manera general los ordenadores portátiles que cumplen para editar vídeos vas a poder editar imágenes con soltura y de manera profesional, pero sus características suelen estar sobre-dimensionadas para solo editar fotos, por lo que estaremos pagando un sobre coste que quizás no vayas a utilizar.
Vamos directos con los mejores portátiles para fotografía, y después con una guía de compra con los elementos más importantes con los que tiene que contar un ordenador portátil para fotógrafos, en 2023, similares a los de los ordenadores para diseño gráfico.
MSI Prestige 15 – Mejor Portátil para Fotografía
Elegancia absoluta con un chasis fabricado en aluminio ultraligero ¡el MSI Prestige 15 es el mejor portátil donde quieras que vayas con tan solo 1,6 KG! Lo mejor de este portátil, y que comparte con la serie Prestige es su pantalla, ideal para disfrutar colores reales y una experiencia visual pantalla de 15.6 pulgadas que cubre el 100% sRGB.
Tanto si buscas un portátil para Lightroom o un portátil para Photoshop el MSI Prestige 15 es una de las mejores alternativas del mercado.
MSI Modern 15
Otro portátil ligero para fotógrafos que tengan que viajar es el MSI Modern 15, el hermano pequeño del MSI Prestige 15, un ordenador ultra ligero 1.19 kg que presenta una precisión de color cercana al 100% sRGB, ideal para editar fotografías.
Un portátil para fotografía barato del que no te vas arrepentir.
Apple MacBook Pro de 16 pulgadas
Gigabyte AERO 15 OLED
Dell XPS
Si busca lo mejor de lo mejor y la máxima portabilidad una excelente opción es el Dell XPS 7390.
Dell XPS 13-9305 - Ordenador portátil 13.3" FullHD (Intel Core i5-1135G7, 8GB RAM, 512GB SSD, Windows 10 Home), Color Gris - Teclado QWERTY Español
Características
- El mejor portátil ligero y compacto del mercado en cuanto a rendimiento: la inteligencia y velocidad sin precedentes de los procesadores Intel Core de 11 generación y la tarjeta gráfica Intel Iris Xe
- Experiencia de portátil excepcional en cualquier lugar: la plataforma Intel Evo le ofrece la combinación perfecta de rendimiento, capacidad de respuesta y duración de la batería
- Memoria más rápida y mayor capacidad de almacenamiento: el sistema arranca y se reanuda en segundos gracias al almacenamiento en unidades de estado sólido de hasta 512 GB
- Sorprendente desde todos los ángulos: una pantalla Full HD con tecnología de ángulo de visión amplio le ofrece una visión clara y nítida incluso sin mirar la pantalla directamente
- Portátil compacto de 13 pulgadas: disfrute de todo el entretenimiento en cualquier lugar gracias a su peso mínimo de tan solo 1,16 kg, el pequeño y compacto XPS 13 presenta un cómodo diseño
Guía de compra y conejos para un portátil para fotografía
¿Qué portátil comprar para edición de foto? Si estás buscando un ordenador portátil para fotografía, te aconsejo leer con atención esta guía de compra donde encontrarás la solución a cómo cómo debe ser un portátil para edición de fotografías.
Dentro de los portátiles para editar fotos podemos discernir varias necesidades según los usuarios, algunos necesitarán simplemente un portátil para editar fotos para subirlas a las redes sociales (aunque esto bien se puede hacer con el móvil), a partir de ahí ya podemos encontrar portátiles para fotógrafos profusiones, que van a necesitar algunas características mas avanzadas, en los que se va centrar este articulo.
Un punto importante antes de adquirir un portátil para fotografía es el uso que le vamos a dar, dando por supuesto que es para editar fotos, no es lo mismo utilizar un portátil en casa que viajar intensivamente con el. Otro apartado a tener en cuenta, antes de elegir un ordenador portátil para edición de foto, es interesante que tengamos muy claro qué software (programas) vamos a usar.
Si quieres un portátil para Photoshop, un buen punto de partida a la hora de escoger una configuración lo encontramos en las páginas de los programas como Photoshop o GIMP con los requisitos mínimos y recomendados.
Un portátil para edición fotográfica no es barato, pero debemos tener en cuenta que estamos hablando una inversión con vista a que nos dure unos años.
Los componentes de hardware más importantes en este escenario de ordenador para editar fotos son la CPU (procesador), la memoria RAM y la Pantalla, si bien la GPU (tarjeta gráfica) repercute en las opciones de algunas las aplicaciones de edición de fotos incrementando su rendimiento.
La pantalla, el punto más importante
Poco se habla de esto pero la pantalla el punto flaco de un portátil para edición de fotos, se podría decir que es el gran problema de los portátiles para edición fotográfica. En resumen es difícil encontrar modelos de ordenadores portátiles que integren pantallas de calidad para editar imágenes y sean precisas en la reproducción de color, el apartido mas importante a la hora de crear diseños digitales.
Aparte de la reproducción de color, otro inconveniente de trabajar con una pantalla de un portátil es que son pequeñas, por lo que son incómodas para pasar horas frente a ellas. Debido a este motivo, muchos profesionales optan por trabajar con un monitor externo.
Un panel de un portátil para editar fotos debería ser IPS y no TN, que por norma general permite una mejor reproducción de color y un ángulo de visión más amplio. Debes tener cuidado con los portátiles gaming si los vas utilizar para la edición fotográfica ya que suelen integrar paneles TN.
CPU para Ordenador de Fotografía
El procesador tiene un impacto fuerte en el rendimiento del mismo en la edición de vídeo, pero no así en las edición de fotografía, para este cometido un procesador de 4 núcleos es mas que suficiente (Intel Core i5/i7 o AMD Ryzen 5/7 ).
¿Cuanta RAM en un PC de Fotografía?
La memoria RAM también es un punto importante en la edición fotográfica, sobre todo si trabajamos con imágenes de gran tamaño. La norma básica dice, cuanta más memoria RAM, mejor. Photoshop es un programa que devora memoria RAM, los 16 GB DDR4 son el estándar que debería tener tu portátil.
SSD, editar mas rápido
Deja ya atrás los discos mecánicos, un ordenador para fotografía profesional debe incorporar ya un buen SSD, sobre todo porque cada vez están mas baratos. Un SSD de 512 GB con interfaz NVMe M.2 es un buen punto de partida para un PC fotográfico.
Atención a la conectividad
Mucha gente se olvida de esto, pero para los profesionales y aficionados del sector creativo, la conectividad es un aspecto muy importante, los puertos y conexiones son fundamentales en el trabajo diario, para la utilización de tabletas digitalizadoras, tarjetas SD, monitores…
¿Tarjeta gráfica dedicada en ordenador para fotografía?
No es necesaria, pero tampoco sobra, en el apartado fotográfico, la tarjeta gráfica se empieza a utilizar poco a poco en ciertas funciones concretas.
¿Un ordenador destinado únicamente para edición de fotografía vale para editar vídeo?
Si, aunque el hardware para edición de vídeo suele ser más ambicioso (sobre todo una CPU con mas núcleos y una mayor cantidad de memoria RAM y almacenamiento) que el de un ordenador destinado para la edición fotográfica.
Descubre: Mejor portátil para edición de vídeo
¿Qué programas de edición fotográfica puedo utilizar en los portátiles?
Todos los que sean compatibles, Adobe Photoshop, The GIMP, Pixelmator, Paintshop Pro, PhotoScape, Paint.net, Ribbet y PhotoPlus6.
¿Qué te parecen estos portátiles para fotógrafos? En Experto Portátil los mejores portátiles para fotografía en 2023 o en el Black Friday, Cyber Monday o el Amazon Prime Day.
Hola, no entiendo porque se aconsejan ordenadores con 8 GB de RAM, cuando abajo en el apartado «¿Cuanta RAM en un PC de Fotografía?» se indica que 16 GB son el estandar que se debería tener. 8 GB son muy muy justos para Photoshop o Lightroom Classic
Con 8 GB de RAM Photoshop o Lightroom Classic, van justo pero funcionan, y es a lo que pueden optar muchos usuarios de países hispanohablantes con la moneda devaluada. Los 16 GB son el estándar general, sobre todo el portatiles en EEUU y Europa.
Si puede ser comprar uno con 16 GB o 32 GB, quien no pueda con los 8 GB tendrá algo que pueda utilizar.
Portátil ASUS VivoBook K413EQ-EK115T, i7, 16GB, 512GB SSD, GeForce MX350 2GB
Este portátil es bueno para los programas de Photoshop y ligthroom. Gracias!!
Esos programas deberían funcionar sin ningún tipo de problema. Ten en cuenta que 14 pueden hacerse algo pequeñas para editar continuamente, igual seria mas interesante irse a la gama ASUS VivoBook 15.